Mostrando entradas con la etiqueta Noticias y Actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias y Actualidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de abril de 2022

Artículo en mSchools sobre cómo UBUNTU integra Design for Change en el ámbito curricular.

mSchools es una comunidad global de docentes, investigadores y responsables de políticas comprometidos en impulsar un cambio en la educación mediante la promoción e integración del uso de la tecnología en la educación. Basada en la innovación, la colaboración y la comunicación abierta, mSchools existe para ayudar a los educadores de todo el mundo a hacer de la transformación digital una realidad en sus aulas y para que sus estudiantes se conviertan en ciudadanos digitales activos y responsables con las habilidades necesarias para navegar por el mundo de hoy y de mañana. 

En UBUNTU hemos tenido la suerte de que mSchools se haya interesado por nuestro proyecto. Eva Cazalla, nuestra profesora facilitadora del proyecto, ha detallado en este artículo cómo se ha integrado la metodología Design for Change en el desarrollo curricular de 3º ESO.

Os invitamos a leerlo y que os atreváis a poner en marcha este proyecto en vuestros colegios. 

¿Te unes al cambio? UBUNTU: "Yo soy porque nosotros somos".

link al artículo en mSchools



miércoles, 16 de marzo de 2022

JÓVENES Y EMERGENCIA CLIMÁTICA II LIGA DE DEBATE 1PLANET4ALL II DEBATE COOPERATIVO

 EL FUTURO DE NUESTRO PLANETA ES NUESTRO PRESENTE

Tres generaciones Design for Change: Kairós (1ºBachillerato), Ubuntu (4º ESO) y Nakama (3º ESO), nos hemos unido para debatir sobre jóvenes y emergencia climática. Acompañados por Pilo Martín, Director de Jóvenes Promesas Global, y con la participación de Ryan Fontayne de Fridays for Future Salamanca, hemos buscado soluciones desde tres retos concretos: migraciones climáticas, educación sostenible y la emergencia climática en la Historia. 

Ha sido una experiencia muy enriquecedora para todos y esperamos que este Primer Debate Cooperativo sobre Jóvenes y Emergencia Climática en nuestro colegio sea el primero de muchos. 

Aprovechamos para desear mucha suerte a los compañeros de 3ºESO que el próximo 28 de marzo participarán en el encuentro nacional de la Liga de Debate 1Planet4All defendiendo el reto de la migraciones climáticas. ¡Muchas suerte chicos!

#JóvenesyEmergenciaClimática #KairósDFC #UbuntuDFC #NakamaDFC #1Planet4All #FridaysforFuture 





miércoles, 9 de marzo de 2022

JÓVENES Y EMERGENCIA CLIMÁTICA II DEBATE COOPERATIVO. II LIGA DEBATE 1PLANET4ALL

 El próximo día 15 de marzo tendremos en nuestro colegio un evento muy importante: el primer encuentro de debate cooperativo que nos unirá a jóvenes de nuestro colegio para buscar juntos soluciones para frenar la emergencia climática que sufre nuestro planeta. 

Contaremos con la presencia de Pilo Martín, Director General de Jóvenes Promesas Global para facilitar el debate. 

Estamos seguro que será un tiempo de encuentro, cooperación, pensamiento crítico y acción en el que demostraremos que, para los jóvenes, EL FUTURO DE NUESTRO PLANETA ES NUESTRO PRESENTE. 

#LigaDebate1Planet4ALL #EmergenciaClimática #JóvenesporelClima 



UBUNTU 2.0 ¡¡ESTAMOS DE VUELTA!!

 ¡El proyecto UBUNTU sigue su andadura un año más!

Los alumnos y alumnas que este año cursamos 3º ESO hemos tomado el relevo de nuestros compañeros de 4º de ESO para seguir reflexionando sobre la emergencia climática y para sensibilizar en nuestra realidad de la importancia de generar un estilo de vida sostenible que llene de esperanza el futuro de nuestro planeta. 

El pasado martes hemos recibido en nuestra clase a Judith Callejo para profundizar en el conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su aplicación en nuestro día a día para hacerlos posibles. ¿Y tú, conoces cuántos y cuáles son los ODS? ¿Te unes a poner tu granito de arena con pequeñas iniciativas que nos ayuden a conseguir la Agenda 2030?

#Ubuntu #ODS #Agenda2030 #ÚnetealCambio







sábado, 24 de julio de 2021

VÍDEO RESUMEN DE NUESTRO PROYECTO DESIGN FOR CHANGE UBUNTU II Yo soy porque nosotros somos II Vida sostenible

Nuestro reto de hacer la vida más sostenible no descansa en vacaciones. Seguimos cuidando el medio ambiente con los hábitos que hemos incorporado a nuestras vidas: vamos a comprar con nuestras bolsas de tela ecológicas, nos movemos caminando o en bicicleta por ciudad, descubrimos y cuidamos zonas verdes de Salamanca y reducimos nuestras necesidades secundarias para que nuestro consumo sea más responsable.

¿Queréis ver cómo ha sido el desarrollo de nuestro proyecto? Os dejamos aquí el vídeo resumen del proyecto Ubuntu en el que podéis ver cómo hemos combinado las metodologías Design for Change y ApS para aprender mientras cuidamos nuestro planeta. 

Esperamos que os guste y que os unáis al reto Ubuntu de hacer nuestra vida más sostenible. 

¡Felices días de descanso y de verano para todos!



sábado, 3 de julio de 2021

RECEPCIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA PARA PRESENTAR NUESTRO PROYECTO DFC UBUNTU

"Tomar conciencia de la situación actual del planeta, fuente de vida para la humanidad, y unirnos con generosidad en su cuidado y el en cuidado de todas las personas será lo que nos defina como sociedad en el futuro".

Con estas palabras terminamos nuestra intervención ante el alcalde de Salamanca, D.Carlos Manuel García Carbayo, y la concejala de Medio Ambiente, Miryam Rodríguez López, en la recepción a la que hemos acudido con nuestros compañeros de 1º ESO para presentar nuestros proyectos Design for Change.

Nos sentimos muy agradecidos por esta gran oportunidad que nos han dado de mostrar nuestro trabajo para hacer nuestra vida más sostenible a través del proyecto DFC UBUNTU. #DesignforChange #UBUNTU #SalamancaVerde




lunes, 28 de junio de 2021

APOYO Y SALUDO DEL ALCALDE DE SALAMANCA, D. CARLOS MANUEL GARCÍA CARBAYO, AL PROYECTO DFC UBUNTU

Estamos muy agradecidos por el reconocimiento que hemos recibido de nuestro alcalde, D. Carlos Manuel García Carbayo, a nuestro proyecto UBUNTU.

El ayuntamiento de Salamanca realiza una labor extraordinaria para que nuestra ciudad sea referente en Europa como ciudad verde a través de su proyecto SAVIA. Desde UBUNTU queremos reconocer la excelente labor desarrollada por la concejala de Medio Ambiente Dª Miryam Rodríguez López y el apoyo constante de nuestro Alcalde para poner en alza el patrimonio cultural y el cuidado de la naturaleza como señas de identidad de la ciudad de Salamanca.

Desde UBUNTU nos queremos unir a estas iniciativas y poner nuestro granito de arena para que Salamanca sea una ciudad ejemplar en sostenibilidad y en el cuidado del planeta.



jueves, 10 de junio de 2021

JOSÉ MANUEL CORTÉS: un ejemplo de agricultura ecológica. II Agricultura y ecología II

 

Hoy os presentamos a José Manuel Cortés, padre nuestro compañero Diego.

En el objetivo de enriquecer el suelo, la algarroba, cultivo fijador de nitrógeno, es uno de los ideales para lograr este fin. Así lo ve José Manuel Cortés, agricultor de Parada de Rubiales, que ha incluido este cultivo en sus rotaciones porque entiende que es beneficioso para el terreno. Ya es el segundo año que lo cultiva y ayer comenzó la siega de las 30 hectáreas que tiene este año en ecológico.

José Manuel es uno de los agricultores más innovadores de su comarca y con el cultivo de la algarroba ha encontrado la forma de rentabilizar los terrenos más pobres. También se prepara así para el cambio de orientación de los cultivos que desea dar Bruselas con la exigencia de un alto porcentaje en ecológico.

Queremos felicitar desde UBUNTU a José Manuel por su iniciativa de optar por la agricultura ecológica como vía de regeneración de los suelos y, de esta manera, cuidar el medio ambiente



Fuente: https://www.lagacetadesalamanca.es/campo/empieza-la-siega-de-algarrobas-en-salamanca-IN7971596



sábado, 5 de junio de 2021

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 🌿🌍🌿II 5 de junio

Para dar respuesta a la emergencia climática los jóvenes necesitamos generar una red de cooperación que sostenga y mantenga vivo nuestro planeta. 

En este día tan importante para la Tierra, desde UBUNTU queremos reafirmar nuestro compromiso por una vida más sostenible y nuestra misión de sensibilizar a las personas con la emergencia climática y ofrecer pautas concretas que nos pueden ayudar a cambiar nuestros hábitos de consumo que tanto daño están haciendo a nuestro planeta. 

También queremos evidenciar la necesidad de la educación ambiental en los centros escolares como pilar fundamental para el que día de mañana todas las personas estemos comprometidas con la sostenibilidad y el cuidado de la Tierra. 

Los jóvenes no somos el futuro, somos el presente. Así que ¡únete a la filosofía de vida de UBUNTU! Si tú cambias lograremos cambiar nuestro mundo porque: " yo soy porque nosotros somos".

#ubuntu #vidasostenible #díamundialdelmedioambiente #jóvenesporelclima



viernes, 4 de junio de 2021

I SEMANA SAVIA SALAMANCA II Iniciativas sobre sostenibilidad en nuestra ciudad II Pon tu salud en verde

Salamanca es una ciudad que vela por el cuidado de sus espacios verdes y fomenta acciones y programas que tienen como objetivo el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad. 

Hoy queremos hacernos eco de la I Semana Savia de Salamanca.

Os dejamos a continuación la descripción que podéis encontrar en la web de Savia Salamanca

"La Semana Savia es un programa de actividades abierto a toda la ciudadanía de Salamanca que se desarrollará en torno al Día Mundial del Medio Ambiente el próximo 5 de junio.

Bajo el lema ‘Pon tu salud en verde’, entre los días 1 y 8 tendrán lugar diversas propuestas destinadas a todas las edades de acuerdo a la Estrategia de Infraestructura Verde para hacer de Salamanca una ciudad más saludable y a la vanguardia contra el cambio climático.

Esta iniciativa pretende también servir como impulso a la concienciación y sensibilización de la ciudadanía para hacer más sostenibles nuestros hábitos, de manera que la naturaleza no sólo llegue a las calles de Salamanca, sino que alcance también a todos sus habitantes y sea una vacuna que inyecte a los ciudadanos la savia que contribuya a una ciudad más saludable en todos sus ámbitos.

En esta primera edición, el foco se concentra sobre todo aquello que aporta la infraestructura verde en la mejora de la salud y de la calidad de vida de los salmantinos."


Imagen tomada en el parque de los Jesuitas de Salamanca, una de las zonas verdes de nuestra ciudad.

miércoles, 2 de junio de 2021

FOTO GANADORA DEL I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA UBUNTU "VERDE QUE TE QUIERO VERDE"

Hoy hemos entregado el premio a la foto ganadora de nuestro concurso de fotografía "Verde que te quiero verde". Esta ha sido la imagen ganadora:


Mónica Muñoz Alonso es la autora de esta instantánea y la acompaña con el siguiente texto: 

"Solo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos" (El Principito)

Hoy pude ver como este pequeño gorrión se hizo con una bola de pelo sobrante de un perro para poder acolchar su nido....  "la grandeza natural de lo más pequeño..."


Queremos agradecer a todos los participantes su estupendo trabajo y valorar su gran sensibilidad para captar la belleza de la naturaleza. Nuestro reconocimiento y aplauso para todos ellos.

Os dejamos una imagen del momento en el que hicimos entrega del premio a Mónica: un lote de productos ecológicos y de comercio justo que hemos adquirido en la tienda de Oxfam Intermón Salamanca.





¡Enhorabuena Mónica!


Cesta de productos ecológicos de comercio justo de Oxfam Intermón Salamanca




martes, 1 de junio de 2021

UN EQUIPO DE SOSTENIBILIDAD PARA NUESTRO COLEGIO II Entrevista con el Equipo Directivo II Mi cole Verde II Educación Ambiental

Entendemos que desde nuestro colegio es mucho lo que podemos hacer. Por ello, hemos realizado la siguiente propuesta al Equipo Directivo de nuestro colegio: crear un equipo de sostenibilidad a partir del próximo curso escolar.

 Las funciones que pensamos que podría llevar a cabo este equipo serían las siguientes:

-   Realizar campañas de sensibilización sobre el cambio climático.

-   Ofrecer formación sobre la emergencia climática y la sostenibilidad.

-   Promover iniciativas que consigan hacernos un centro más sostenible.

-    Crear redes de colaboración con ONG o movimientos que velan por el cuidado del planeta y de las personas.

-    Colaborar activamente con proyectos gestionados por FundEO que tengan como meta construir un mundo más sostenible.

-    Identificar y organizar nuestra participación en días internacionales y movimientos por el clima.

Consideramos además que sería una gran riqueza que este equipo estuviera formado por profesores y alumnos porque cuando trabajamos unidos los resultados pueden ser mejores y tener un mayor impacto en nuestra realidad.

Queremos agradecer a lo miembros del Equipo Directivo su acogida e interés por nuestro proyecto UBUNTU. 

¡Muchísimas gracias!






martes, 25 de mayo de 2021

DÍA DE ÁFRICA II Muévete para que se mueva el mundo II UBUNTU

Los chicos y chicas del proyecto Design for Change UBUNTU hoy hemos celebrado el ¨Día de África" para que tomemos conciencia de los retos a los que se enfrenta actualmente este continente. Ubuntu significa "yo soy porque nosotros somos" y es una regla ética sudafricana que nos invita a ser personas abiertas a los demás y dispuestas a ponernos al servicio de los otros. Únete a la filosofía de vida de Ubuntu y ayúdanos a construir un mundo mejor y más justo. #Ubuntu #YoSoyporqueNosotrosSomos #DíadeÁfrica #AlumbramoselMundo


martes, 11 de mayo de 2021

PARTICIPACIÓN EN LA LIGA DE DEBATE #1Planet4All

En nuestro camino como agentes del cambio, doce compañeros y compañeras hemos participado la semana pasada en la XI edición de la Liga de Debate Jóvenes Promesas. Este programa está incluido en 1Planet4All,  un proyecto impulsado por Ayuda en Acción y otras 13 ONG europeas de cooperación y ayuda humanitaria, cofinanciado por la Unión Europea a través del programa DEAR. 


La finalidad de esta liga de debate cooperativo, en la que participan centros de toda España, es facilitar que los alumnos piensen, hablen y hagan por resolver la emergencia climática despertando su liderazgo. 
Ha sido una gran experiencia en la que hemos aprendido mucho y disfrutado de encontrarnos con jóvenes preocupados por la emergencia climática.
#1Planet4All #EmergenciaClimática #JóvenesPromesas #Ubuntu